EQUIPO DIRECTIVO

Javier Rueda

Director de Fantastika

Productor, realizador, ensayista y gestor cultural. Asesor de proyectos audiovisuales en desarrollo y miembro de comisiones evaluadoras. Curador, programador y organizador en festivales de cine y espacios de industria. Asesor estratégico -y anterior Presidente- de la asociación Catalunya Film Festivals. Cofundador de sala de cine cooperativa.

Marta Forn Mayor

Coordinadora acciones y convocatorias (España)

Coordinadora ejecutiva de PAC – Productors Audiovisuals de Catalunya. Directora de Producers Meet Producers. Miembro del comité de selección de CREAMEDIA. Coordinadora del programa “L’Altra Pantalla”. Con muchos años de experiencia como coordinadora de producción en diferentes productoras.

Javier Díaz

Coordinador acciones y convocatorias (Argentina)

Vicepresidente de APIMA – Asociación de productores independientes de medios audiovisuales (Argentina). CEO de Coruya Cine, casa productora con base en Buenos Aires de contenidos para cine y televisión, artífice de obras de consagrados directores referentes del género fantástico latinoamericanos y con proyección internacional.

Edna Campos Tenorio

Coordinadora acciones y convocatorias (México)

Fundadora y directora general y artística de Macabro FICH – Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México. Cofundadora, productora y guionista en Tejedora Audiovisual. Ha coordinado la edición de libros editados por el Festival Macabro y Samsara Editorial. 

ENTIDADES COORGANIZADORAS

APIMA

Asociación de productores independientes de medios audiovisuales (Argentina)

Creada en 1994, nuclea profesionales de la producción y producción ejecutiva de toda la República Argentina, con perspectiva de género, federal y plural. Consolidada como la asociación más representativa del sector, cuenta con más de ochenta miembros cuyo volumen de producción alcanza el 50% de la producción total de películas nacionales.

PAC

Productors Audiovisuals de Catalunya (España)

PAC es la asociación decana del sector audiovisual, nacida en abril de 1978 con el nombre de APCCA (Asociación Catalana de Productores Cinematográficos e Independientes). Actualmente es miembro de PIAF (Productoras Independientes Audiovisuales Federadas) y AGICOA (organización internacional para el seguimiento y distribución de regalías). 

Macabro FICH

Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México

Plataforma cultural sin fines de lucro dedicada a la exhibición, distribución, formación y producción de cine de horror y géneros afines. Cuenta con el apoyo y reconocimiento de instituciones como el gobierno de la Ciudad de México o el Instituto Mexicano de Cinematografía. 

BRAVI

Brasil Audiovisual Independiente

BRAVI reúne más de 600 empresas productoras de todo Brasil, apoyándolas a través de diferentes iniciativas y programas, ofreciendo capacitación, articulación de políticas públicas para el sector audiovisual, promoción de coproducciones nacionales e internacionales, creación de redes y difusión de la producción brasileña independiente.  

Su actuación internacional se hace por el programa Brazilian Content, creado en 2004 para promover el audiovisual brasileño independiente en todo el mundo a través de la promoción de coproducciones, servicios y licenciamientos. Actualmente 140 empresas participan en el programa. 

ASOPROD

Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay

ASOPROD es una Asociación sin fines de lucro, fundada en 1994, que desde sus inicios ha estado comprometida con el desarrollo del sector audiovisual, impulsando iniciativas y participando de diversas instancias para la mejora y el crecimiento de la industria uruguaya. 

ENTIDADES COLABORADORAS

Sitges Film Festival

Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya

Nacido el año 1968 bajo el nombre 1ª Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror, se ha convertido en una cita ineludible para la cinéfilia y el público que quiere ver las últimas tendencias y las nuevas tecnologías aplicadas al cine de género fantástico y de terror.

detalles colaboración
  • Comunica convocatorias FK a su comunidad.
  • Acoge actos FK dentro de su programa de actividades de industria.

Histeria Lab

Lab de desarrollo de proyectos cinematográficos de género terror, fantasía y ciencia ficción

Espacio integral de formación, desarrollo y profesionalización para proyectos cinematográficos de género, con sede en San José, Costa Rica. Dirigido a guionistas, directores/as y productores/as de Latinoamérica, que cuenten con un proyecto en desarrollo en los géneros: terror, horror, ciencia ficción, fantasía y subgéneros. 

detalles colaboración
  • Histeria comunica convocatorias FantastiKa a su comunidad.
  • Histeria propone a FantastiKa un candidato a proyecto finalista de entre su curada selección de proyectos participantes.

Ventana Sur – Fantastic!

Espacio LAB y WIP de apoyo al cine de género latinoamericano en Ventana Sur (Argentina)

Sección de Ventana Sur, el principal mercado audiovisual de América Latina, dedicada a impulsar la visibilidad y proyección internacional del cine de género: fantástico, terror, ciencia ficción y todas sus formas híbridas. Conecta a directorxs, productorxs y profesionalxs con los principales espacios de industria a nivel global.  

detalles colaboración
  • FantastiKa selecciona un proyecto finalista de entre la curada selección de proyectos participantes en VS-F!.
  • FantastiKa propone un proyecto finalista a VS-F!, que escoge de entre sus propios finalistas.
  • FantastiKa avala un proyecto finalista en VS-F!
  • VS-F! acogerá una acción FantastiKa dentro de su programa de actividades de industria.

FantasoLab

Laboratorio iberoamericano de cine de género fantástico (Colombia)

Iniciativa que busca apoyar y estimular la creación de proyectos de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror en Iberoamérica a través de encuentros anuales como el taller de guiones, el laboratorio de proyectos (Sección LAB y Sección Incubadora), el Laboratorio de Cortometrajes y el FantasoFest. 

detalles colaboración

-Próximamente-

Estudios Churubusco

Estudio cinematográfico (México)

Legendarios por su ubicación, infraestructura y talento humano, con más de 78 años de trabajo ininterrumpido y más de 3,000 producciones acogidas. Allí se han grabado o trabajado muchas de las joyas mexicanas del cine y la televisión. Son junto a Cinecittà, Pinewood, Mosfilm, Babelsberg y Hollywood uno de los estudsios más reconocidos del mundo.

detalles colaboración
  • Premio “Churubusco Macabro”, con un valor de hasta $100,000 pesos mexicanos y vigencia de un año, destinado a la postproducción de un teaser promocional. No incluye materiales ni honorarios de operadores. El premio será otorgado a uno de los proyectos finalistas mexicanos de la edición en curso.

AVED Producciones

Productora independiente (España)

Fundada en 1999 y centrada en proyectos con una fuerte mirada artística y social, así como en el apoyo al talento emergente. Colabora con FantastiKa ayudando en aspectos técnicos de realización así como cuestiones IT.